
El mercado de la vivienda en Madrid está atravesando una etapa de desaceleración controlada en 2025, tras varios años de crecimiento acelerado. Las tasaciones inmobiliarias en Madrdi que se están llevando a cabo en 2025 —herramientas clave para procesos hipotecarios, herencias, compraventas y fiscalidad— reflejan fielmente este cambio de ritmo, aunque no de forma uniforme.
Madrid se mantiene como uno de los mercados inmobiliarios más complejos y segmentados de España: barrios con alta demanda como Chamartín, Retiro o Arganzuela siguen revalorizándose, mientras que zonas periféricas muestran estabilidad o, incluso, leves ajustes a la baja. En este contexto, entender cómo funciona una tasación, qué factores la determinan y cómo varía por distrito es esencial tanto para propietarios como para compradores e inversores interesados en la capital de España. Por ello desde Grupo Valoraciones queremos ayudarte con esta guía para que entiendas el complejo mundo de las Tasaciones inmobiliarias en Madrid en 2025.
Evolución de precios y valoraciones en Madrid en 2025
De acuerdo con Idealista (junio 2025), el precio medio del metro cuadrado ofertado en la ciudad de Madrid se sitúa en 4.260 €/m², con un crecimiento del 2,3 % interanual. Sin embargo, esta cifra no refleja con exactitud los valores utilizados en las tasaciones oficiales, que se basan en precios reales de transacciones recientes, no en precios de anuncio.
Caixa Research, en su boletín económico del segundo trimestre de 2025, señala que el crecimiento de precios de la vivienda en Madrid se está estabilizando tras el ajuste del mercado hipotecario por los altos tipos de interés, y destaca el papel clave de las tasaciones como referencia para evaluar la salud del sector.
Según el Ministerio de Vivienda, el número de tasaciones hipotecarias en la Comunidad de Madrid ha descendido un 4,2 % en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el valor medio de tasación por vivienda ha aumentado ligeramente.
Distritos de Madrid con mayor crecimiento de valor tasado en 2025
En lo que llevamos de 2025, algunos distritos de Madrid destacan por su dinamismo y aumento de valor en las tasaciones. Retiro ha experimentado una subida estimada del 5,1 %, con un precio medio de oferta en torno a los 4.975 €/m², impulsado por su calidad residencial y la oferta de obra nueva en zonas como Adelfas.
Arganzuela ha crecido en torno al 4,6 %, con precios de unos 4.060 €/m², gracias al desarrollo urbanístico y la fuerte demanda cerca de Madrid Río. Chamartín se mantiene como uno de los distritos más cotizados, con un crecimiento del 4,3 % y precios superiores a los 5.400 €/m², especialmente en zonas como El Viso o Nueva España.
En Tetuán, el aumento estimado del valor ha sido del 3,8 %, apoyado por procesos de renovación urbana y un creciente interés inversor, situando su precio medio cerca de los 4.160 €/m². Por último, el distrito Centro sigue siendo una referencia, con una revalorización del 3,2 % y precios que rondan los 5.010 €/m², motivado por la reforma de inmuebles y el atractivo turístico-residencial.
¿Qué variables influyen más en la tasación inmobiliaria en Madrid?
Según la experiencia de Grupo Valoraciones, expertos en Tasaciones Inmobiliarias en Madrid en 2025, una tasación no es simplemente ponerle un precio a una vivienda. Es un proceso técnico y detallado que tiene en cuenta múltiples aspectos del inmueble, del entorno y del mercado. En 2025, hay varios factores clave que están influyendo especialmente en las valoraciones dentro de la ciudad:
Ubicación específica. No solo se valora el distrito, sino también la calle exacta, la cercanía al transporte público, zonas verdes y equipamientos. Diferencias mínimas en localización pueden suponer variaciones significativas en la valoración.
Estado de conservación y antigüedad. Las viviendas reformadas, con instalaciones modernas, baños y cocinas actualizadas, y en edificios con ascensor, tienen una mejor tasación. Los inmuebles con deficiencias estructurales o instalaciones obsoletas ven reducido su valor.
Actividad reciente del mercado. La cantidad de compraventas recientes en la zona permite una mayor precisión en la comparación. Donde hay menos datos disponibles, el tasador puede optar por una valoración más conservadora.
Eficiencia energética. En 2025, la etiqueta energética del inmueble influye directamente. Los inmuebles con clasificación A o B pueden ver incrementado su valor en un 8 % o más respecto a otros con menor calificación.
Entorno urbano. Factores como el tipo de calle, el estado del edificio, la existencia de zonas comunes o incluso la orientación de la vivienda afectan directamente al resultado final de la tasación.
Por qué puede haber diferencias entre tasación y precio de mercado
Es habitual que el valor de tasación no coincida con el precio de venta o el que figura en portales inmobiliarios. Las principales razones son:
- Los precios de oferta en portales como Idealista reflejan expectativas, no transacciones cerradas.
- Una tasación valora el estado real del inmueble, no solo su ubicación o superficie.
- Las reformas pendientes, la ausencia de documentación o discrepancias catastrales afectan negativamente.
- Las entidades financieras suelen preferir tasaciones prudentes para limitar riesgos de financiación.
- El mercado de compraventa y el de tasación operan con criterios y tiempos distintos: el primero es emocional y negociable; el segundo es técnico y normativo.
Recomendaciones para propietarios y compradores en Madrid a la hora de tasar su vivienda
Antes de solicitar una tasación, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Solicitar la tasación con antelación a la operación de venta o compra permite conocer la posición real del inmueble en el mercado y anticipar posibles ajustes.
- Asegurarse de que toda la documentación esté actualizada: escritura, nota simple, plano, referencia catastral y certificado energético. Para ello puede contar con el asesoramiento de su Tasador Inmobiliario.
- Verificar que la superficie construida y útil registrada coincide con la realidad física del inmueble.
- Si se han realizado reformas, conviene acreditar su impacto y legalidad mediante certificados o licencias.
- Analizar compraventas recientes en la misma zona ofrece una referencia útil antes de asumir expectativas de valor elevadas.
Perspectiva para el segundo semestre de 2025
Por último desde Grupo Valoraciones nos gustaría analizar las previsiones para lo que queda de 2025. Todo apunta a una continuación del crecimiento moderado en los distritos más demandados de Madrid, especialmente en aquellos donde se están desarrollando nuevos proyectos urbanos o donde la rehabilitación de edificios es constante.
El entorno económico, marcado por unos tipos de interés todavía elevados y una demanda más selectiva, hará que las tasaciones sigan reflejando una aproximación técnica prudente, ajustada al valor real de mercado.
Zonas como el norte de Madrid, influidas por el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, podrían experimentar incrementos de valor adicionales, mientras que los barrios más periféricos o con exceso de oferta podrían mantenerse estables o incluso presentar ligeras correcciones.
¿Necesita valorar una vivienda en Madrid?
Tanto si se trata de una herencia, un divorcio, una operación de compraventa o simplemente desea conocer el valor real de mercado de su inmueble en Madrid, contar con una tasación profesional es clave para tomar decisiones con seguridad.
En Grupo Valoraciones somos expertos en tasaciones inmobiliarias en Madrid. Nuestro equipo técnico ofrece valoraciones objetivas, precisas y adaptadas a cada situación, cumpliendo con todos los requisitos legales y normativos vigentes.
Confíe en un equipo con experiencia, rigor y conocimiento del mercado local. Contacte con Grupo Valoraciones y obtenga una valoración fiable de su vivienda.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!